Se acerca el buen tiempo, el solecito,
las tardes se alargan, el frio ya parece que nos ha abandonado hasta
bien entrado el otoño, y estamos algo más que hartos y hartas de
esas tardes eternas en casa, resguardándonos del frío, de las
botas, de las bufandas; nos apetece ir a la playa, a la piscina, y al
campo.
Pero... ¿qué nos llevamos y qué no
para nuestros pequeños?.
En todo caso, ¡¡ No nos hace falta
llevarnos media casa a cuesta !!, recordad, que un día de playa, de
campo o de piscina, se supone que es un día para disfrutar, para
pasarlo en familia, y despejaros de todo.
Lo principal, es la protección, eso
NUNCA, nos lo debemos de olvidar, hay miles de marcas en el mercado,
cada uno según sus gustos y experiencias elige la que más le guste,
yo personalmente me quedo con la marca de Intherapotec, desde que
nació la bichi es la que hemos estado usando, y la verdad una
maravilla; no es pegajosa, el olor es un olor super agradable, se
extiende de maravilla, y además tienen varios formatos, tanto en
crema, como en aceite, como en esprai, no suelen ser botes pequeños,
al contrario, por lo que suelen durar bastante, y en cuanto al
precio, está al alcance de todos los bolsillos.
Lo normal en cuestión de protección es una protección alta, aunque todo depende de la piel de nuestro pequeño, nosotros normalmente nos decantamos por la protección 30, ya que la bichi es de las que ve un rayo de sol y se lo queda para ella, poniéndose morena en un santiamén; aunque no hemos de confiarnos, y nosotros cada cierto tiempo vamos repitiendo el proceso de poner crema, sobre todo si se mete en el agua.

Con respecto a este punto, en el mercado podemos encontrar un sin fin de cachivaches que nos venderán como absolutamente indispensables, como una pequeña tienda de campaña, una piscina con capota, y un sin fin de cosas más; sinceramente yo no lo veo esencial, solamente acarreará un trasto más que llevarnos en el maletero del coche, un trasto que no nos durará más que el primer año. Que yo recuerde de siempre se ha llevado una sombrilla, a todo lo más dos, y unas buenas toallas ¿no?, pues eso es todo lo más que necesitamos.
No nos podemos olvidar de una gorrita para los peques, que como os he dicho en el punto anterior, es muy raro que ellos, de por sí quieran estar bajo la sombra y una gorra protegerá su cabecita, a parte de que si tiene algo de visera, les proporcionará un poco de sombra para que no fuercen la vista. Aquí también encontramos millones de marcas, de formas y de precios, ya cada uno elige la que más se adapte a sus necesidades,
Si nuestros peques ya tienen la edad suficiente de jugar, y rebozarse cual croquetilla por la arena de la playa, no estaría de más llevarnos un cubo con sus palas, rastillos, y moldes para hacer figuritas, suelen venderlos en las tiendas de todo Asia, y bazares, los peques en sí se lo pasan pipa, metiendo y tirando la arena, y es una forma de tenerlos medio controlados, y normalmente en ese caso si que suelen aceptar estar bajo la sombrilla.
Luego están los bañadores y toallas, eso es algo que ya va a gusto de cada uno, nosotros solemos llevar dos, una que es como una pequeña capa con capucha, que se la ponemos cuando sale del agua, y otra que es más grande que se la dejamos en la arena para que se siente. En cuestión de bañadores, la bichi tiene las típicas braguitas de bikini, y algún que otro bañador, al principio, prefería el bañador, pues me parecía que iba medio desnuda, pero después de hacer varias veces la croquetilla, me quedó claro que el bañador es más engorroso que la braguita del bikini, además si nuestros peques todavía usan pañales suele ser más cómodo la braguita.
Puntualizar que no es lo mismo las playas en las que todo es arena, que las playas en las que nos podemos encontrar piedras, conchas... para ese tipo de playas, las típicas zapatillas cangrejeras nos vendrán de maravilla, pues si a nosotros, que ya somos adultos, en ocasiones nos molesta e incluso nos llega a doler la planta de los pies cuando andamos por ese tipo de playas, imaginad a nuestros peques que sus pies no están tan "curtidos" en ese sentido.
Por el resto de las cosas, ya depende de cada uno y de la edad que tengan los pequeños de la casa, ya que si todavía llevan pañales, deberemos de meter en la bolsa un par de los normales, además de un par de los de agua, las mágicas toallitas de bebe, aunque sean más mayorcitos, nunca nos vienen mal del todo.
¡¡BESAZOS BICHEJOS ENORMES A TODOS!!
Verónica
¿Qué os lleváis vostros a la playa?
¿Cuáles son vuestros indispensables?
¡¡Contadnos!!
Yo en el tema de niños en la playa sólo puedo recordar a mi Kunguita, que no llegaba a los dos años, la dejamos en la orilla y cuando el agua fría le mojó los pies solo gritaba: ¡MAMI, BRASO, MAMI!
ResponderEliminarCreo que la risa que me dio ese día no la olvidaré jamás. Pobrecita mía.
Pobrecilla, que susto se llevó. Pero poco bien que se lo pasaba jugando con la arena. Este año espremos que no le de tanto miedo el mar.
EliminarUn beso Kungui¡¡¡
Ale